toro
Opinión,  Política

Socialismo, pluralidad y toros: cuando la izquierda se sube al ruedo

O cómo debatir sobre igualdad, diversidad y capotes sin perder la compostura

🎭 Introducción: el ruedo de la pluralidad

Ser socialista hoy es un ejercicio de equilibrio digno de un malabarista en bicicleta… al que persigue un toro. Porque, claro, el socialismo del siglo XXI no es solo redistribuir la riqueza, sino también redistribuir las opiniones y las percepciones: una especie de “pluralidad con acento provinciano y miedo a las encuestas”.

Y en ese ruedo ideológico, la polémica de los toros se ha convertido en el nuevo test de pureza y coherencia ideológica de los partidos de izquierda, ¿Se puede ser socialista, amante del arte y del jamón ibérico, y defensor (o detractor) de la tauromaquia sin que te miren raro en la Agrupación? 🤔


🏛️ Socialismo plural: igualdad, diversidad y… ¿cornamenta?

Desde el punto de vista de la pluralidad, el socialismo debería ser como una gran plaza abierta, donde caben todas las voces:

  • 🪴 La del ecologista con pancarta, que lleva 20 años afiliado pero todavía no sabe si el toro sufre más en la plaza o el votante medio en campaña.
  • 👴 El abuelo con puro y boina, que vota al PSOE desde el 78… y que dice que “los toros son una cosa de toda la vida”.
  • ✝️ El cristiano de base, que reza por el toro antes de la corrida y por el ministro de Cultura después, “porque ambos sufren lo suyo por el bien común”.
  • 🧑‍🎓 La joven urbana y posmoderna, que está en contra de los toros, de los perros con correa y de cualquier cosa que no tenga hashtag de concienciación.
  • 🧕 La concejala multicultural, que propone cambiar las corridas por una performance inclusiva con mensajes antiespecistas y tambores africanos.
  • 🧑‍🌾 El sindicalista rural, que defiende el campo, el ganado y las subvenciones europeas, aunque no entiende muy bien por qué ahora todo tiene que ser “eco”.
  • 🎨 El intelectual del ala cultural, que escribe columnas sobre “la tauromaquia como metáfora del alma obrera”, pero se desmaya si ve sangre.
  • 🐈 La diputada animalista, que vive en el centro, nunca ha pisado una ganadería, pero habla del campo con la misma pasión que un pastor trashumante.
  • 💃 La militante andaluza, que defiende que se puede ser socialista, feminista y decir “olé” viendo una corrida en Canal Sur, con orgullo y sin culpa.
  • 🧑‍💻 El community manager del partido, si lo hay, que cada vez que se publica un tuit sobre toros prepara café, casco y terapia psicológica preventiva.

La teoría dice que la diversidad enriquece. Pero claro, en la práctica, intentar conciliar al socialista animalista con el socialista taurino es como organizar una cena entre veganos y carnívoros y pedir que todos coman paella mixta.


🧩 PSOE y la difícil lidia con sus propios cuernos ideológicos

El PSOE, fiel a su historia de debates internos (y cafés infinitos), intenta capear el temporal con elegancia.
Un día un alcalde defiende la libertad cultural y el valor patrimonial de los toros; y al día siguiente, la portavoz del gobierno nos recuerda el compromiso incondicional del partido con el bienestar animal.

El resultado:
Para unos es una suerte de toreo de salón ideológico, y para otros, es la prueba palpable del desarrollo practico de la pluralidad y la libertad de expresión dentro del partido.

Y mientras tanto, los más pragmáticos del partido piensan:

“Si la pluralidad significa que todos tengan razón, ¿podemos declarar fiesta nacional el debate?” 🎉


🧠 Socialismo pluralista: ni blanco, ni negro, ni toro, ni vaca

El socialismo plural, en teoría, es el arte de combinar igualdad con diversidad.
En la práctica española, es el arte de no cabrear a nadie… y cabrear a todos al mismo tiempo.

Así que sí, puede haber un socialista que ame los toros por tradición, otro que los rechace por ética, y que ambos estén convencidos de que cada uno a su manera encarnan el verdadero espíritu progresista.

Y eso, amigas y amigos, es la belleza (y el caos) de la pluralidad: un ruedo sin muros, pero con muchos banderilleros ideológicos.


🐃 Conclusión: el toro de la pluralidad, indultado por mayoría simple

En definitiva, ser socialista desde la pluralidad es creer que todas las voces merecen ser escuchadas, incluso si una muge y otra aplaude, es buscar la igualdad sin uniformidad, y la justicia sin autoritarismo.

Parece evidente que un socialismo que juega a ser mayoritario, en este mundo tribal, es aquel que:

  • Garantiza la igualdad de condiciones
  • Reconoce la diversidad de las diferentes expresiones humanas
  • Combina justicia social con libertad individual
  • Y evita el dogmatismo en nombre de una supuesta “verdad única”

Porque, al final, lo importante no es si eres pro-toros o antitaurino, sino si puedes debatir sin lanzar banderillas verbales.

Y en eso, querid@s compañer@s, el ruedo está abierto y la pluralidad, servida. 🎩🐂

toro
📸 Síguenos en @admin_opinionpopular

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *